Ruanda, república situada en la parte oriental del centro de África; limita, al norte, con Uganda; al este, con Tanzania; al sur, con Burundi y, al oeste, con el lago Kivu y la República Democrática del Congo.
El Nyiragongo (Estratovolcán – 3469 m), uno de los volcanes más activos del mundo está situado en el extremo sur del brazo occidental del Gran Valle del Rift, concretamente en la cordillera de las Montañas Virunga (República Democrática del Congo).
La fosa – Rift – del África oriental es un colapso gigantesco en la litosfera del continente africano. Se extiende desde el sur del Mar Rojo al norte del Zambezi más de 6000 km de longitud y 40 a 60 km de ancho. Se divide en dos ramas al norte del lago Malawi. Grandes lagos profundos ocupan esta grieta: Lago Kiwu, Lago Tanganyka, Lago Malawi.
“Durante mi infancia conocí un hombre muy sabio, era Haroun Tazieff. Famoso vulcanólogo francés. Hablabamos el misma idioma pero no entendía sus palabras, eran tan complicadas que me emociono solo pensar con la pasión que lo hacía. Así empezó mi vocación. Así empezó mi vida…
Después de 4 años en la universidad estudiando geografía física (análisis de los riesgos volcánicos), necesitaba ver los volcanes y sus erupciones por el mundo. Viajé por la India, Pakistán, Etiopía y otros lugares para estudiarlos. Trabajé para una agencia de viajes como guía científica y mi especialidad era, como no, los volcanes.
Cada vez que había un volcán en erupción estaba allí con equipos de televisión, científicos amantes de los volcanes… De regreso a Francia con las mochilas llenas de obsidianas, bombas de lava, rocas y mil sueños tenía que volver hacer de nuevo las mochilas porqué me esperaban los aviones para nuevas expediciones.
Durante una expedición a la isla del Vanuatu encontré a Sylvain. Animado por la misma pasión, creamos una asociación de prevención de riesgos. Había que ayudar a las poblaciones que viven al lado de los volcanes con riesgo de lluvia ácida. Él se quedó allí trabajando en el observatorio vulcanólogo y yo seguí viajando para ver más erupciones y ver lo que se podía hacer para prevenir las erupciones.
Es con mucha illusion que encontré a Montserrat Hospital en Barcelona. Animada por las ganas de ayudar a le gente, hacer que el mundo no se queda con la superficialidad de la vida, compartir emociones y trabajar juntas con un nuevo proyecto. Asi un nuevo camino de vida empeza… Volcanes Emociones nace…“
Llegada en aeropuerto.
Traslado a Guest House / Boutique Hotel.
Cena.
Traslado en 4×4 hasta Gisenyi. Atravesamos la frontera de RD Congo y entramos en Goma. Muy poca gente disfruta de esta ciudad, es sin duda una de nuestras favoritas en todo el continente.
Transporte: 4 horas
Noche en Hotel
Traslado en Jeep 4×4 hasta Rumangabo, base principal del Parque Nacional de Virunga. Allí podemos conocer de cerca el trabajo de estos héroes por conservar el planeta. Descansamos en un lugar inimaginable incrustado en la selva.
Transporte: 1 hora y media
Noche en Lodge
Traslado en Jeep 4×4 hasta la base de Bukima a través del Kivu profundo, entre aldeas de campesinos y con paisajes de sueño. Hoy entramos en la selva del volcán de Mikeno para rastrear una de las familias de Gorilas de Montaña que allí viven.
Transporte: 1 hora ida, 1 hora regreso. 3-5 horas de Trek.
Noche en Lodge
Transporte en Jeep 4×4 hasta la base de Kibati. El camino regala hermosas vistas de algunos de los Virunga, como el Karisimbi, el Visoke y el Nyamuragira. Desde allí comenzamos nuestra ascensión hasta coronar la cima del Nyiragongo, a 3500 metros de altura. La ascensión suele realizarse en unas 5-6 horas, con un desnivel de 1500 metros.
El Trek del Nyiragongo es único, atravesando selva, ríos de lava y el bioma afroalpino, rico en endemismos y especies de lobelias y senecios gigantes. En la cima nos espera un espectáculo salvaje.
1 Hora de transpore.
6 Horas de Trek.
Noche en la cima
Descenso del volcán y traslado en 4×4 hasta la frontera de Goma y seguíremos hasta la paradisíaca bahía de Rubona, a orillas del lago Kivu.
Transporte: 45 minutos.
Noche en -EcoLodge-
Traslado en 4×4 hacia Kigali, con las últimas vistas de los Virunga.
Transporte: 4 horas.
Noche en vuelo.
Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla y muy recomendable acudir al servicio de vacunación internacional con anterioridad al viaje para pedir asesoramiento. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad
El clima de Ruanda es tropical cuya altura hace que el clima sea templado. Las temperaturas varían en función de la altitud. En las montañas, se presentan heladas y nevadas. La temperatura media en la zona del Lago Kivu, a una altura de 1460m, es de 23ºC. Ruanda es considerada la capital mundial de las tormentas eléctricas debido a la intensidad con que se presentan durante sus dos temporadas de lluvias: de marzo a mayo, y de octubre a diciembre.